El Gobierno regional atiende a 6.000 niñas y niños con dificultades en el desarrollo mediante el Servicio de Atención Temprana en el primer semestre de 2023

Toledo, 21 de agosto de 2023.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 6.000 niñas y niños con dificultades en el desarrollo con el Servicio de Atención Temprana durante en el primer semestre de 2023. Así lo ha manifestado el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, durante la visita que ha realizado al centro de Atención Temprana de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo, APANAS, y en la que ha estado acompañado por la presidenta de la entidad María del Mar Azaña, así como por el delegado de Bienestar en la provincia, Maximiliano Muñoz.

Publicidad:

 
 
En este sentido, Javier Pérez ha hecho balance de los seis primeros meses de 2023 de este servicio que presta el Gobierno de Catilla-La Mancha a niños y niñas de cero a tres-seis años con dificultades en su desarrollo. Ha destacado que “a 1 de julio, se han atendido a 6.000 niñas y niños y a sus familias, con dificultades en su desarrollo en los 65 centros y servicios de Atención Temprana con los que cuenta la región, es decir, se han atendido a 250 familias más que en el mismo semestre de 2022, lo que supone un 4,4 por ciento más”.
 
En este contexto, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia ha avanzado que la previsión es “que, durante el presente ejercicio, podamos superar las 7.000 familias atendidas, para lo que estamos destinando más de once millones de euros, un 80 por ciento más de presupuesto que hace ocho años”.
 
Asimismo, en los últimos ocho años, el servicio de Atención Temprana se ha incrementado un 60 por ciento, “se han sumado 128 profesionales más, hasta superar en estos momentos los 380 trabajadores con diferentes tipologías de apoyo y se ha incrementado la atención en 2.400 familias más que las que se atendían en 2015”, tal y como ha detallado Javier Pérez.

Publicidad:

 
 
Así, Javier Perez ha subrayado que la Atención Temprana “es una prioridad para el Gobierno del presidente García-Page. Y en este caso se trata, no solo de atender, sino de prevenir discapacidades y limitaciones en la actividad a futuro”.
 
Para ello, el viceconsejero ha recordado que el Gobierno regional ha aprobado este mismo año una Ley que garantiza y regula la Atención Temprana “que es una referencia en nuestro país y que nos sitúa como una región avanzada que apuesta por el nuevo modelo de atención en los entornos naturales del niño, la niña y su familia, y apuesta por una atención pública, universal y gratuita donde no existe lista de espera”, ha concluido.

Inauguración de la Feria y Fiestas de Moral de Calatrava

El presidente de la Institución Provincial asistía este sábado al primer día de las Feria y Fiestas de Moral de Calatrava en honor a su Virgen de la Sierra. Con él, y como no podía ser de otra manera, estuvo la portavoz del Equipo de Gobierno en la Corporación Provincial, Rocío Zarco, ya que es, además, concejala y vecina en la localidad.

Publicidad:

 

Durante el momento de la inauguración también estuvieron presentes la Subdelegada del Gobierno, Mª Angeles Herreros y el pregonero de las fiestas Roque Barato Torres.

En la inauguración, Miguel Ángel Valverde, estuvo al lado del alcalde, Manuel Torres, para acompañar a todos los moraleños en el corte de cinta que supone el pistoletazo de salida a cinco días de celebración, fe, festejo y convivencia. Es la mejor muestra de que la esencia de la Diputación se mantiene firme en este nuevo mandato que comenzó hace ya un mes.

Tanto el presidente como la portavoz, han tendido puentes entre administraciones para que estas fiestas se celebren con todo lo necesario para los vecinos de Moral. Zarco, por su parte, al formar parte también del propio Ayuntamiento, se mostró especialmente emocionada por poder trabajar desde ambas corporaciones para mejorar su pueblo.

Publicidad:

 

Valverde pudo conocer esa noche las opiniones de varias familias de Moral y a las empresas locales que fueron reconocidas en ese primera acto de la Feria 2023 por su aportación y dedicación, con el único objetivo de acercarse a la realidad de los municipios.

Por otro lado, el presiente reiteró su accesibilidad al regidor Torres, para que este busque a la Diputación siempre que lo necesite y en beneficio de los habitantes que representa.

volver arriba