Un estudio predice la reducción del 56% de las zonas vitivinícolas por culpa del calentamiento global

Agroinformación, 27 ene 2020.- Un estudio del investigador de la Universidad de Alcalá (UAH) Ignacio Morales-Castilla concluye que un aumento de la temperatura global de 2°C reduciría hasta en un 56% las regiones del mundo que actualmente son idóneas para la viticultura, mientras que un calentamiento de 4°C reduciría en un 85% las zonas vitivinícolas aptas para producir buenos vinos.

Continuar leyendo «Un estudio predice la reducción del 56% de las zonas vitivinícolas por culpa del calentamiento global»

Poesía a los samblases.- «Como te puedo contar lo que siente un moraleño»

Tomás Fernández Moreno, investigador incansable de Moral de Calatrava, y colaborador de www.esquinademauricio.es, hizo una poesía de los samblases el año pasado, este año la perfecciona y nos la ofrece a todos los amantes de esta fiesta singular de Moral de Calatrava, donde narra los sentimientos que afloran en los moraleños cuando llegan estas fechas.

Continuar leyendo «Poesía a los samblases.- «Como te puedo contar lo que siente un moraleño»»

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Renfe firman un acuerdo para implantar nuevos trenes turísticos en la región

Plaza de Almagro. Alfonso Delgado Torres

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso más en su apuesta por la sostenibilidad de su oferta turística. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha firmado un acuerdo con el presidente de Renfe, Isaías Tàboas, para la puesta en marcha de nuevas rutas de trenes turísticos que se sumarán a la que ya se presta en Sigüenza y que, a partir del mes de mayo, conectarán destinos como Campo de Criptana, Almagro y Valdepeñas en la provincia de Ciudad Real; Albacete y Alcalá del Júcar en la provincia de Albacete; y en Cuenca.

Continuar leyendo «El Gobierno de Castilla-La Mancha y Renfe firman un acuerdo para implantar nuevos trenes turísticos en la región»