septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Noticias «el mundo»

Últimas noticias

Moral en vídeo

Comentarios

Archivos

Castilla-La Mancha destina 16,4 millones de euros, en actual período de la PAC, a las ayudas de Apicultura para la mejora de la biodiversidad

Castilla-La Mancha está destinando en el actual período de la PAC 2023-2027 un total de 16,4 millones de euros para las ayudas de Apicultura para la mejora de la biodiversidad, “estamos hablando de la mayor cifra dedicada hasta la fecha, pues la convocatoria inicial de 2023 se ha ampliado este mismo año para no dejar a ningún apicultor fuera” tal como ha  dado a conocer el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Publicidad:


 
En Albacete, el consejero ha asistido al corte y cata de miel que organiza la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete (ASAPA) con motivo de la Feria de Albacete y allí ha explicado que en 2025 se han presentado 450 solicitudes para un total de 125.000 colmenas, lo que superará los tres millones de euros en ayudas para esta anualidad.
 
Además, a través de la Intervención Sectorial Apícola, hay comprometido para la línea de ayuda a la comercialización y producción de la miel un total de 1,4 millones de euros que se repartirán entre los 118 beneficiarios que cumplen los requisitos. De ellos, once son asociaciones de apicultores y 107 titulares individuales.
 
“Esta ayuda se pagará el próximo 15 de octubre y a la provincia de Albacete llegarán algo más de 367.000 euros para 30 beneficiarios, uno de ellos ASAPA, a quien se le ha concedido una ayuda por importe de 273.044 euros”, ha concretado Martínez Lizán, Además, el total de expedientes en Albacete certificados y pagados en 2024 fue de 20, con un importe total pagado de más de 276.000 euros.
 
Producción, calidad e investigación
 
Estas dos líneas específicas de ayudas indican “la importancia que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha al sector apícola, no sólo porque producimos el 11 por ciento de la miel de toda España, más de 3.600 toneladas en 2024, somos la cuarta región con mayor número de explotaciones, con casi 2.600, y la sexta en número de colmenas, con 209.000, sino también porque las abejas son imprescindibles para la agricultura, pues son uno de los polinizadores más importantes», ha dicho el consejero.

Publicidad:

 Otra vía por la que apoya el Gobierno al sector apícola es la investigación, “ahora más que nunca por los retos que nos está planteando el cambio climático”. Por eso, desde el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA), que es un centro de referencia nacional e internacional, se prestan servicios para el diagnóstico de las enfermedades apícolas y para la caracterización y la mejora de la calidad de las mieles de los apicultores de Castilla-La Mancha, asegurando los estándares de sabor y pureza y evitando así el fraude, y se da respuesta a los objetivos de seguridad alimentaria para su consumo.

Otras noticias

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos