L Exposición Local de Pintura «Ciudad Moral de Calatrava»

Moral de Calatrava, 11 agosto 2021.- El acto fue inaugurado por Manuel Torres Estornell, alcalde y por María de los Ángeles Bacete García, concejal de Festejos y Juventud.

A continuación el secretario del evento Juan Arias hizo lectura del acta del jurado y dio a conocer los ganadores de los distintos premios patrocinados por empresas de Moral de Calatrava: Bodegas Nieto Coll, Barahona Obras y Servicios, Instalaciones Eléctricas Moraluz y Suministros Ferga.

Premio Local «Ciudad de Calatrava» dotado con 1300 €.-  Samuel Guzmán Pérez. Obra: «Barrio de las Cuevas».

Premio Local Especial «Bodegas Nieto Coll» dotado con 1000 €.- Inés María Rojo Naranjo. Obra: «Patio Manchego».

Premio Local Especial «Barahona Obras y Servicios S.L.» dotado con 750 €.- María José Molina Nuñez. Obra: «La Esquina de Mauricio».

Premio Local Especial «Instalaciones Eléctricas Moraluz S.L. dotado con 500 €.- Isabel Carnicell Martín. Obra: «Recordando a mi padre».

Premio Local Especial «Suministros Ferga» dotado con 400 €.- José López Moreno. Obra: Paisaje de Moral; la Garganta».

Estas obras fueron acompañadas por otras de mucha categoría, lo que hace que el jurado cada día lo tenga más difícil.

Ciudad Moral de Calatrava
Bodegas Nieto Coll
Barhona Obras y Servicios
Moraluz

 

Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) y EngrApp, ponen a disposición de los ayuntamientos de toda España la aplicación Puntos Violeta, una plataforma de geolocalización rápida de puntos seguros donde las mujeres pueden acudir si sufren agresiones sexistas.

Continuar leyendo «Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas»

Castilla-La Mancha pone a disposición de los agricultores 3,9 millones de euros de ayudas para que mejoren energéticamente sus explotaciones

Toledo, 11 de agosto de 2021.- La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de los agricultores un total de 3,9 millones de euros para la realización de actuaciones de eficiencia energética en las explotaciones agropecuarias.

Continuar leyendo «Castilla-La Mancha pone a disposición de los agricultores 3,9 millones de euros de ayudas para que mejoren energéticamente sus explotaciones»

Programa Oficial de la Feria y Fiestas 2021 de Moral de Calatrava.

PROGRAMACIÓN FERIA Y FIESTAS 2021
• MIERCOLES 11 DE AGOSTO
21.00 H. Inauguración Exposición Local de Pintura Ciudad de Moral de Calatrava. SALÓN CULTURAL
22.00 H. Exhibición de “El dragón de Calatrava Virtus”. PLAZA DE ESPAÑA
• JUEVES 12 DE AGOSTO -Apertura del Recinto Ferial
• VIERNES 13 DE AGOSTO
22.00 H. Actuación del Grupo Camerata Cervantina con su espectáculo “Músicas de La Mancha”. PLAZA DE ESPAÑA
• SABADO 14 DE AGOSTO
22.00 H. Actuación de Roque Barato. PLAZA DE ESPAÑA
• DOMINGO 15 DE AGOSTO
22.00 H. Concierto de la Banda de Música “La Lira” PASEO SAN ROQUE
24.00 H. FUEGOS ARTIFICIALES en honor a la Patrona la Virgen de la Sierra. PLAZA DE ESPAÑA.
• LUNES 16 DE AGOSTO
22.00 H. Espectáculo “Dos estrellas en mi voz, BORNOLERO” con el maestro Enrique Bustamante. PLAZA DE ESPAÑA
24.00 H. FUEGOS ARTIFICIALES en honor a San Roque de la Cruz. PLAZA DE ESPAÑA
🛑 *Guardia Civil y Policía local intensificarán durante los días de celebración de las Fiestas la vigilancia sobre posibles aglomeraciones de personas en espacios públicos y entornos festivos. Recordando a l@s vecin@s que está prohibida la celebración de botellón.
Al trabajo de las fuerzas de seguridad se sumará personal de Seguridad Privada para garantizar el cumplimiento de las medidas sociosanitarias en todos los espacios durante las Ferias y Fiestas.

El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego

La posibilidad de no disponer de agua para el riego en el ajo andaluz ha provocado que los principales productores de Andalucía, que se encuentran en Montalbán (Córdoba), busquen parcelas con pozos que garanticen las irrigaciones necesarias, lo que abre la posibilidad de la fuga de la siembra de parte de la producción de la próxima campaña, fundamentalmente hacia Castilla-La Mancha.

Continuar leyendo «El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego»