Los viticultores de CLM advierten de que no quieren volver a recibir por su uva un 20% por debajo de lo que les cuesta producir

 

ASAJA de Castilla-La Mancha ha exigido que los precios que perciben los agricultores por su uva contemplen los costes de producción, y evitar así que, como en años anteriores, los viticultores reciban por su uva en torno a un 20% por debajo de lo que les cuesta producir, somo se ha demostrado que sucedió en la pasada campaña tras comparar los precios percibidos.

Continuar leyendo «Los viticultores de CLM advierten de que no quieren volver a recibir por su uva un 20% por debajo de lo que les cuesta producir»

Declararación como Bien de Interés Cultural (BIC) las manifestaciones singulares de las ‘motillas’ de Castilla-La Mancha

Daimiel (Ciudad Real), 13 de agosto de 2021.- La Consejería de Educación, Cultura y Deportes está trabajando en la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de las ‘motillas’ de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante una visita a los trabajos de excavación y conservación que se están desarrollando en la Motilla del Azuer.

Continuar leyendo «Declararación como Bien de Interés Cultural (BIC) las manifestaciones singulares de las ‘motillas’ de Castilla-La Mancha»

Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) y EngrApp, ponen a disposición de los ayuntamientos de toda España la aplicación Puntos Violeta, una plataforma de geolocalización rápida de puntos seguros donde las mujeres pueden acudir si sufren agresiones sexistas.

Continuar leyendo «Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas»

Castilla-La Mancha pone a disposición de los agricultores 3,9 millones de euros de ayudas para que mejoren energéticamente sus explotaciones

Toledo, 11 de agosto de 2021.- La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de los agricultores un total de 3,9 millones de euros para la realización de actuaciones de eficiencia energética en las explotaciones agropecuarias.

Continuar leyendo «Castilla-La Mancha pone a disposición de los agricultores 3,9 millones de euros de ayudas para que mejoren energéticamente sus explotaciones»

El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego

La posibilidad de no disponer de agua para el riego en el ajo andaluz ha provocado que los principales productores de Andalucía, que se encuentran en Montalbán (Córdoba), busquen parcelas con pozos que garanticen las irrigaciones necesarias, lo que abre la posibilidad de la fuga de la siembra de parte de la producción de la próxima campaña, fundamentalmente hacia Castilla-La Mancha.

Continuar leyendo «El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego»