El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se conmemora cada 29 de septiembre, una fecha proclamada por la ONU en 2019.
La concienciación y sensibilización de la sociedad sobre la importancia del aprovechamiento de los alimentos, además de contribuir a la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, promueve la protección del medio ambiente y los sistemas alimentarios más sostenibles en línea con los modelos de economía circular.
Su objetivo es visibilizar el problema del desperdicio alimentario, que tiene consecuencias sociales, económicas y ambientales muy graves: Cada año se desperdician alrededor de 1/3 de los alimentos producidos en el mundo. Mientras tanto, millones de personas sufren hambre e inseguridad alimentaria. El desperdicio también implica un uso ineficiente de recursos naturales (agua, energía, tierra) y genera una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero.
Publicidad:
Reducir las pérdidas en la producción, transporte y almacenamiento de alimentos. Fomentar el consumo responsable en los hogares. Apoyar modelos de economía circular y sistemas alimentarios sostenibles. Educar sobre el valor real de los alimentos.
En muchos países se aprovecha esta fecha para realizar campañas de sensibilización, talleres de cocina de aprovechamiento, iniciativas de donación de alimentos y acciones para repensar la forma en que producimos y consumimos.
Comentarios