El proyecto “Legado Quijote” de la Diputación de Ciudad Real se ha presentado en Torralba de Calatrava, en el transcurso de un acto institucional celebrado en el Patio de Comedias de la localidad, un espacio que se ha convertido esta noche en símbolo de los vínculos cervantinos y quijotescos que atesora nuestro territorio y que la institución provincial pone de relieve para reafirmar nuestra identidad y proyectarla al mundo con la finalidad de crear sinergias y oportunidades.
Publicidad:
Rodeado de alcaldes, concejales, asociaciones cervantinas, agentes culturales y representantes del tejido económico y social de la provincia, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde ha llamado a asumir el Quijote como emblema común y como legado compartido que debe marcar el presente y el futuro de Ciudad Real.
Valverde ha definido “Legado Quijote” como una propuesta que va más allá del ámbito cultural. “Es una palanca de desarrollo, de autoestima y de cohesión territorial. Una forma de reconocernos y de hacernos reconocibles”, ha afirmado para poner de manifiesto, seguidamente, que todos formamos parte de este legado. “Todos somos custodios de una herencia que debe ser cuidada, celebrada y proyectada. Y espero esta fecha, esta noche y este patio de comedias se recuerde durante años como el punto de partida de un viaje colectivo que nos haga sentir, aún más, parte de algo grande”, ha comentado.
Ha rememorado que el mismo escenario acogió hace nueve años la presentación de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa del Campo de Calatrava, ejemplo, según ha dicho, de cómo “cuando las cosas se hacen bien, y desde el convencimiento, terminan consolidándose”. Por eso, ha expresado su deseo de que “Legado Quijote” siga esa misma senda y se convierta en una iniciativa estructural, sostenida y de proyección internacional.
Publicidad:
Valverde ha agradecido la implicación de los asistentes, reconociendo a “alcaldes, concejales, asociaciones, empresarios, miembros de la sociedad civil y cultural” que han acudido a una cita clave para el posicionamiento cultural y turístico de la provincia. También ha felicitado a la vicepresidenta María Jesús Pelayo, “impulsora de una idea ambiciosa que busca tocar lo emocional, lo identitario y lo económico”.
Ha advertido, no obstante, que no basta con promocionar hacia exterior, piensa que “había que hacer un esfuerzo interno. Teníamos que conseguir que cada ciudadano de Ciudad Real se sintiera heredero del legado del Quijote”.
“Sentirnos manchegos es parte de nuestra identidad. Sentirnos legado del Quijote es un esfuerzo colectivo que merece la pena, porque el Quijote no es sólo literatura, es un espejo de lo que somos”, ha proclamado Valverde. Y no ha dudado en reivindicar los valores universales que encarna el personaje cervantino: la honestidad, la justicia, la lucha por los más débiles y la defensa de lo que es justo, incluso frente a la adversidad.
A este respecto, ha puesto como ejemplo el nuevo programa de facilitadores judiciales presentado esta mañana por la Diputación, que busca apoyar a personas vulnerables en su acceso a la justicia. “Ese es el espíritu del Quijote, el que actúa sin pedir nada a cambio, el que se pone del lado del que más lo necesita”, ha indicado.
Publicidad:
Ha apelado, asimismo, al carácter singular del humor manchego, con especial mención a Agustín Durán, que ha participado en el acto, “quien ha sabido exportar nuestra forma de ser, de hablar, de entender el mundo”.
Valverde ha lamentado en otro momento de su intervención que “en tiempos pasados no supimos aprovechar del todo oportunidades históricas, como el 400 aniversario de la publicación del Quijote”. Y ha añadido que “en este 420 aniversario, tenemos la ocasión de corregir el rumbo y construir algo sólido, permanente, transversal y orgullosamente manchego”.
Comentarios