Los próximos 24 y 25 de octubre, la provincia de Ciudad Real se convertirá en epicentro del cicloturismo natural con la celebración del “Desafío Sport Bay, Ciudad Real- Asedio a los Calatravos”, una ruta no competitiva que reunirá a más de 700 ciclistas y acompañantes llegados de todos los rincones de España. El evento que cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y está promovido por Óscar Galán Barbosa recorrerá más de 180 kilómetros de caminos, pueblos y paisajes únicos, vinculando el deporte con la historia, la naturaleza y la cultura de la provincia.
Publicidad:
La vicepresidenta quinta de la institución provincial y delegada del Área de Deportes, Patricia Saldaña, ha subrayado el papel del deporte como motor de desarrollo territorial: “es una de las mejores herramientas para dar a conocer nuestra provincia, dinamizar la economía local y fortalecer el vínculo entre quienes la habitan y quienes la visitan. Este desafío une esfuerzo, convivencia y promoción del territorio”.
Explicaba Saldaña que esa cita deportiva “es una celebración de espíritu, superación, orgullo y pertenencia a una provincia que avanza unida, que pedalea con esfuerzo hacia el futuro, sin olvidar su historia”.
Tanto la vicepresidenta como el promotor del evento, Óscar Galán, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán, han puesto en valor el trabajo conjunto de la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, Protección Civil y el conjunto de voluntarios y patrocinadores, en total más de 50 efectivos que velarán por el buen desarrollo de la ruta: “Este proyecto nace del deporte y crece gracias a la colaboración de instituciones, empresas y personas que creen en su tierra. Queremos mostrar que Ciudad Real tiene carreteras seguras, paisajes únicos y pueblos hospitalarios, ideales para el cicloturismo”, ha dicho Galán.
Publicidad:
Un viaje deportivo y simbólico por la historia de los Calatravos
El recorrido evocará la herencia de la Orden de Calatrava, una de las más influyentes en la historia de Castilla. A lo largo del trazado —que incluye localidades como Ciudad Real, Miguelturra, Pozuelo, Almagro, Bolaños, Granátula, Calzada, Villanueva de San Carlos, Argamasilla, Villamayor y Cabezarrubias del Puerto— los participantes revivirán la historia de esta tierra, convertida hoy en escenario de superación, convivencia y orgullo colectivo.
Aunque el desafío es de carácter no competitivo, contará con un tramo cronometrado de unos 10 kilómetros, entre los municipios de Pozuelo y el entorno del Castillo de Calatrava la Nueva. Unos 180 kilómetros y 1.400 metros de desnivel acumulado.
Además del aspecto deportivo, el Desafío Sport Bay contará con una zona Expo en IFEDI, donde se desarrollarán actividades lúdicas y culturales, conciertos, “food trucks” y animación durante todo el fin de semana. La salida está marcada a las 8:15 en las inmediaciones del IFEDI y la llegada tendrá lugar en el Quijote Arena a partir de las 13:30 horas.
Publicidad:
Cicloturismo y proyección nacional
Con 716 inscritos y más de 60 personas en lista de espera, la prueba se sitúa ya entre las ocho marchas cicloturistas más importantes de España. Los participantes proceden de comunidades como País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid o Extremadura, lo que demuestra el creciente atractivo del evento.
Comentarios