Hoy el Auditorio Municipal de Moral de Calatrava ha sido el centro de presentación del 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro a cargo de Irene Pardo.

Irene Pardo es la actual directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en Castilla-La Mancha. Licenciada en Filología Hispánica, ha desarrollado su carrera en la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública desde 2002, donde fue coordinadora y posteriormente directora gerente. Fue nombrada directora del festival en diciembre de 2022, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar este cargo.
Acompañada del Alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres Estornell, Irene Pardo ha hecho una gran exposición de los que este año será el 48 Festival, haciendo un recorrido por los diversos espacios que componen la programación de éste Festival.
Publicidad:
El 48º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se celebrará del 3 al 27 de julio de 2025 en Almagro, Ciudad Real. Bajo la dirección de Irene Pardo, esta edición propone una programación “barroca, exuberante y diversa”, que fusiona el legado del Siglo de Oro con las voces contemporáneas más destacadas de la escena actual.
Programación destacada
El festival contará con la participación de 48 compañías procedentes de ocho países, presentando un total de 20 estrenos absolutos y cinco estrenos nacionales. La programación incluye teatro, música, danza, circo, exposiciones, talleres, espectáculos de calle, rutas temáticas y actividades familiares, consolidando a Almagro como un referente internacional del teatro clásico.
Entre las obras destacadas se encuentran:
- Fuenteovejuna de Lope de Vega, dirigida por Rakel Camacho y presentada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Don Gil de las Cazas Verdes de Tirso de Molina, dirigida por Sarah Kane.
- Los dos hidalgos de Verona de William Shakespeare, en una coproducción internacional.
- La Desconquista de Ron Lalá.
- La Gatomaquia de Emilio Gavira.
- La jácara de los cuerpos imposibles de Alberto Velasco.
Además, el festival contará con propuestas internacionales como:
- Una versión portuguesa de Rey Lear por la compañía Chapitô.
- El perro del hortelano por la compañía uruguaya El Galpón.
- Ecópera Don Juan del Yiling Art Studio de China.
- Duelo de brujos de México.
Publicidad:
En esta edición, se otorgarán los siguientes reconocimientos:
- Premio Corral de Comedias a la bailaora Cristina Hoyos.
- Premio Lorenzo Luzuriaga al actor Juan Echanove.
- Homenaje a la compañía Morboria por sus 40 años de trayectoria.
Entradas y descuentos
Las entradas están disponibles desde el 25 de abril y pueden adquirirse de las siguientes formas:
- Online: A través de las webs festivaldealmagro.com y globalentradas.com.
- Presencialmente: En la Taquilla del Teatro Municipal de Almagro, con horarios específicos según fechas.
- Por teléfono: Llamando al 967 134 045 (Globalentradas), de lunes a viernes.
Se ofrecen diversos descuentos, incluyendo:
- 40% los miércoles (Día del espectador) en determinados espacios.
- 30% los domingos para espectáculos de la CNTC.
- 30% para desempleados, menores de 25, mayores de 65 y personas con discapacidad igual o superior al 65%.
- 25% para menores de 25 años en una selección de espectáculos.
Además, se ha lanzado el ‘Bono Oro’ por 130 euros, que permite asistir a seis espectáculos durante el festival.
Publicidad:
Espacios escénicos
Las representaciones se llevarán a cabo en diversos espacios emblemáticos de Almagro, entre ellos:
- Corral de Comedias.
- Teatro Adolfo Marsillach.
- AUREA (Antigua Universidad Renacentista).
- Casa Palacio de los Villarreal.
- Plaza Mayor de Almagro.
Estos espacios, junto con otros, transforman la ciudad en un gran teatro al aire libre, ofreciendo una experiencia única a los asistentes.
Para más información y detalles sobre la programación, puedes visitar la página oficial del festival: festivaldealmagro.com.


