Toledo, 21 de marzo de 2022.- El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza el servicio de interpretación telefónica y traducción simultánea y documental, multilingüe en el ámbito sanitario.
Programación de Oficios Religiosos y Procesiones Semana Santa 2022
Después de dos años ausentes de las calles, nuestras Hermandades de Pasión se preparan para retomar y representar la Pasión y Muerte de Jesús. Este año, nuestras calles notaran la ausencias de los que nos dejaron a causa del Covid: padres, hermanos, hijos y amigos, a los que nunca podremos olvidar, y que, en estos días, estarán presentes en nuestros corazones, acompañándonos en las procesiones y oficios religiosos.
Programa 2022
VIERNES DE DOLORES, 8 DE ABRIL 2022

20:00 H. Viacrucis y Eucaristía en la Ermita de la Soledad. 21:30 H. Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz.
Pasos: Virgen de la Soledad.
Itinerario: Ermita de la Soledad, Jesús Velasco, Reyes Católicos, Ramón y Cajal, Regente Ma Cristina, Cervantes, Ermita de la Soledad.
DOMINGO DE RAMOS, 10 DE ABRIL 2022

11:30 H. Bendición de las palmas en la Ermita de la Soledad. A continuación procesión hasta la Parroquia y posterior celebración de la Eucaristía.
Hermandades: Niños hebreos. *
Pasos: Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén. (La Borriquilla).
Itinerario: Ermita de la Soledad, Ntra. Sra. de las Mercedes, Regente María Cristina, Plaza de España y Parroquia.
Desde la Junta de Hermandades de Semana Santa, queremos animar a todas las familias a participar en esta procesión con los niños ataviados con túnicas de cualquier color o hermandad; demos una calurosa bienvenida a Jesús de Nazaret en las calles de nuestra ciudad.
MIERCOLES SANTO, 13 DE ABRIL 2022

23:00 H. Vía Crucis.
Itinerario: San Roque, Paseo, Labradores, Capitán, Regente María Cristina, Plaza de España, Parroquia.
JUEVES SANTO, 14 DE ABRIL 2022

Madrugada: Dianas de 00:00 h. a 08:00 h.
Durante la mañana: Búsqueda del Señor por las distintas Ermitas de la localidad, a cargo de la Compañía Romana.
10:30 H. Confesiones individuales.
18:00 H. Cena del Señor.

20:00 H. En la Plaza de España, Sermón y Procesión de Prendimiento y Flagelación.
Hermandades: Compañía Romana – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro – Santísimo Cristo de la Flagelación – Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz.
Pasos: Oración del Huerto, Cristo de Medinaceli, Santísimo Cristo de la Flagelación y Virgen de la Soledad.
Itinerario: Plaza de España, Regente María Cristina, Agustín Salido, Clavel, Herreros, Labradores, Santa Catalina, Octavio Roales, Ramón y Cajal, Reyes Católicos, Jesús Velasco, Ermita de la Soledad.
24:00 H. Hora Santa.
VIERNES SANTO, 15 DE ABRIL 2022

09:30 H. Procesión “del Paso”
10:00 H. Sermón en calle Regente Ma Cristina.
Hermandades: Compañía Romana – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz.
Pasos: Santa Mujer Verónica, Jesús Nazareno, San Juan, Virgen de la Soledad.
Itinerario: Parroquia, Plaza de España, Regente María Cristina, Ramón y Cajal, Juan Gijón Baños, Agustín Salido, Labradores, Paseo de San Roque, San Roque, Santísimo, Plaza de España, Parroquia.
18:00 H. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.

21:00 H. Procesión del Santo Entierro.
Hermandades: Compañía Romana – Santísimo Cristo de la Buena Muerte – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro – Ntra. Sra. de la Soledad y Veracruz.

Pasos: Cristo de la Buena Muerte, Santo Sepulcro, Santa Cruz y Virgen de la Soledad.
Itinerario: Parroquia, Plaza de España, Cervantes, Ntra. Sra. de las Mercedes, Agustín Salido, Juan Gijón Baños, Ramón y Cajal, Regente María Cristina, Plaza de España, Parroquia.
SABADO SANTO, 16 DE ABRIL 2022
23:00 H Vigilia Pascual.
DOMINGO DE RESURRECCION, 17 DE ABRIL 2022

11:00 H. Santa Misa.
A continuación, Procesión de Resurrección.
Hermandades: Compañía Romana – Santísimo Cristo de la Buena Muerte – Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro – Santísimo Cristo de la Flagelación – Ntra. Sra. de la Soledad – Banda de La Soledad.
Pasos: Jesucristo Resucitado.
Itinerario: Parroquia, Plaza de España, Oro, Bolaños, Agustín Salido, Ermita de la Soledad.
Tras la conclusión de la procesión, “Caracola” por la Compañía Romana en la Plaza de España.
Nota: Además de tus obligaciones o necesidades con los Oficios y Procesiones, aprovecha los ratos libres para tomar el aperitivo con los amigos. En Moral de Calatrava contamos con excelentes vinos y muy buenas tapas.
Vuelta cuartos de final de copa 2021-2022
Fútbol Sala, con la Liga Local de Fútbol Sala organizada por la Asociación Deportiva “RESAMBLAS”
Esquina de Mauricio os informa puntualmente todas las semanas con los datos aportados por la organización.

Nota: No hay partidos el 16 de Abril de 2022 (Semana Santa). Aparte de las necesidades del Pabellón Polideportivo.
Moral de Calatrava cuenta con nuevos presupuestos para 2022 con un importe de 5.037.000 Euros.
- Ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y los votos en contra del PSOE en la oposición
- El presupuesto alivia la carga de las familias moraleñas manteniendo las tasas e impuestos congelados un año más.
- El documento recoge la restauración del Molino viejo creando una vía verde desde la Garganta, naves para emprendedores o planes de empleo para los diferentes colectivos entre otras iniciativas.
- Durante la celebración del pleno ha tomado posesión de su acta de concejal Eva María Sancho Felipe sustituyendo al hasta ahora concejal Antonio Inocente Sánchez
El futuro del campo es cosa de todos: Invitan a toda la sociedad a respaldar la protesta del 20M en defensa del mundo rural
Los organizadores de la manifestación del Mundo Rural convocada el próximo 20 de marzo en Madrid ( ASAJA, COAG y UPA, Oficina Nacional de la Caza (ONC), Real Federación Española de Caza (RFEC), Alianza Rural, Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y Cooperativas Agroalimentarias de España) han realizado un llamamiento a toda la población española comprometida con la supervivencia del campo porque, aseguran, el futuro del campo es cosa de todos.
Montiel Medieval 2022
Los días 25, 26, y 27 de marzo, la villa de Montiel en Ciudad Real, conmemora el 653 aniversario de la muerte del Rey Don Pedro I de Castilla acaecida en este lugar.