La Diputación de Ciudad Real destina 11.000 euros a la promoción y control del aceite de oliva

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, ha aprobado las ayudas para la promoción comercial y control de calidad del aceite de oliva. La institución provincial ha destinado 11.000 euros a la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo y la Asociación para la Promoción del Aceite del Campo de Calatrava.

Continuar leyendo «La Diputación de Ciudad Real destina 11.000 euros a la promoción y control del aceite de oliva»

Incendiarios

Ángel Samper / Secretario General de Asaja Aragón.- ¡Ay sí, que no respire nadie! ¡No al clima en el que respiramos!  ¡No a la limpieza del monte! ¡No tocar la tierra! ¡No tocar los árboles! ¡No quemar los matorrales! ¡No almacenar el agua! ¡No iluminar los escaparates! ¡No encender la luz! ¡No a la carne! ¡No a los pedos de las vacas! ¡No a las granjas! ¡No a los granjeros! ¡No a los agricultores! ¡No a los comerciantes! ¡No a los hosteleros! ¡No a los transportistas! ¡No a los empresarios! ¡No a los autónomos! ¡No a los no depredadores! ¡No a los no carroñeros! ¡No a todos nosotros!… Y ¡no a la vida digna!

Continuar leyendo «Incendiarios»

El Consejero de Agricultura considera que el modelo agrario de Castilla-La Mancha es “el mejor preparado del mundo” para afrontar el cambio climático

Toledo, 24 de agosto de 2022.- El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado, tras reunirse con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, que Castilla-La Mancha es la región del mundo “que más resiliente va a ser frente al cambio climático”, la mejor preparada para afrontarlo gracias a los cultivos autóctonos y bien adaptados al territorio y a su gran número de hectáreas de producción ecológica.

Continuar leyendo «El Consejero de Agricultura considera que el modelo agrario de Castilla-La Mancha es “el mejor preparado del mundo” para afrontar el cambio climático»

Algo no se está haciendo bien: en 4 años se han incorporado al campo 15.000 jóvenes menos, dificultando el relevo en el sector

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar la serie de estudios del FEGA sobre ayudas directas y desarrollo rural según edad y sexo, con el de 2020 recién publicado, denuncia que no se ha conseguido una mejora frente al reto del relevo en el sector.

Continuar leyendo «Algo no se está haciendo bien: en 4 años se han incorporado al campo 15.000 jóvenes menos, dificultando el relevo en el sector»

El sector sigue exigiendo cambios porque la Ley Animalista y la Reforma del Código Penal acabarían con la caza en España

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y Fundación Artemisan han elaborado un documento que demuestra que la entrada en vigor de la Ley Animalista y de la reforma del Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, acabarían con la caza en España.

Continuar leyendo «El sector sigue exigiendo cambios porque la Ley Animalista y la Reforma del Código Penal acabarían con la caza en España»