
La Orden de Calatrava fue, quizá, la orden religioso-militar más activa de la Reconquista y obtuvo muchos y grandes privilegios de nobles, monarcas y pontifices.
Loa años de superioridad castellana en el territorio calatraveño, transcurridos desde 1130 en que Alfonso VII empezó a guerrear en estos campos hasta 1147 en que la fortaleza de Calatrava pasó a su poder, estuvieron marcados por la posesión de la plaza de Calatrava, según fue de musulmanes o de cristianos.
Continuar leyendo «15 de marzo, festividad de San Raimundo de Fitero»

Tomás Fernández Moreno.- El Padre Juan Antonio nació, a principios de siglo, en la localidad manchega de Moral de Calatrava y era hijo de Juan Ramón Fernández y de Lorenza López.
Las organizaciones agrarias
Las más de 3.000 cooperativas agroalimentarias repartidas por todo el territorio nacional continúan con su actividad para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población, por lo que destacam al igual que la patronal Aecoc que no es necesario hacer acopio de alimentos.