La realidad de ver vinos con Denominación de Origen Campo de Calatrava está más cerca. Y es que, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de C-LM ha publicado una resolución con decisión favorable relativa a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida de vinos Campo de Calatrava.
La Diputación de Ciudad Real destina 11.000 euros a la promoción y control del aceite de oliva
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, ha aprobado las ayudas para la promoción comercial y control de calidad del aceite de oliva. La institución provincial ha destinado 11.000 euros a la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo y la Asociación para la Promoción del Aceite del Campo de Calatrava.
El Consejero de Agricultura considera que el modelo agrario de Castilla-La Mancha es “el mejor preparado del mundo” para afrontar el cambio climático
Toledo, 24 de agosto de 2022.- El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado, tras reunirse con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, que Castilla-La Mancha es la región del mundo “que más resiliente va a ser frente al cambio climático”, la mejor preparada para afrontarlo gracias a los cultivos autóctonos y bien adaptados al territorio y a su gran número de hectáreas de producción ecológica.
Algo no se está haciendo bien: en 4 años se han incorporado al campo 15.000 jóvenes menos, dificultando el relevo en el sector
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar la serie de estudios del FEGA sobre ayudas directas y desarrollo rural según edad y sexo, con el de 2020 recién publicado, denuncia que no se ha conseguido una mejora frente al reto del relevo en el sector.
Lo que se queda en el campo y lo que no
“Lo que pasa en el campo no se queda en el campo”, dice el Ministerio en una campaña divulgativa para dar a conocer la PAC a la sociedad. Por una vez, y sin que sirva de precedente, estamos de acuerdo con el Ministerio, al menos en cuanto a beneficios se refiere.
Un estudio quiere probar si la Junta de CLM está soltando conejos híbridos que arrasan las cosechas
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha conseguido que La Mancha se vuelque con el «Estudio Científico del Conejo Híbrido» que está promoviendo con expertos zoólogos y biólogos, llevando a cabo en la tarde su cuarta charla informativa para hacer frente a la plaga de conejos híbridos devoradores. Unión de Uniones quiere demostrar la voracidad de este conejo que afecta a 258 pueblos de Castilla-La Mancha en sus cinco provincias.