II Jornadas Medievales en Honor a Rodrigo Téllez Girón, Gran Maestre de la Orden de Calatrava.

Durante la próxima semana, la Asociación Cultural Calatrava Virtus organiza las II Jornadas Medievales en Moral de Calatrava en Honor a Don Rodrigo Téllez Girón, nacido en la ciudad en el año 1456, falleciendo en Loja en 1482.

Publicidad:

Hijo del Maestre Pedro Girón de Acuña Pacheco y de María de las Casas. Rodrigo, recibió en testamento la dignidad de Maestre de Calatrava, dejando el resto de posesiones a sus hijos Alfonso y Juan.

La Asociación Calatrava Virtus, basándose en estos hechos y queriendo recuperar la historia, representa y organiza estas II Jornadas Medievales durante los días 7, 8 y 9 de junio próximo .

Viernes, 7 de junio: Inauguración y Espectáculos
Las jornadas comenzarán el viernes con un acto institucional de bienvenida al pueblo invitado, Carrión de Calatrava, donde se nombrará al nuevo comendador. Seguirá un animado pasacalles por el mercado, donde autoridades saludarán a artesanos y comerciantes.

Publicidad:

A las 20:00 horas, las tropas calatravas tomarán simbólicamente el Ayuntamiento, izarán la bandera y el Pregón Oficial, a cargo de José Acedo Sánchez, dará inicio oficial a las jornadas. La noche continuará con el Juicio Inquisitorial, la San Benito y la quema del Pelele, representando un mal actual. La primera salida del Dragón Draco y el sainete “La licencia del Caballero y una historia muy antigua” del Grupo Calderón serán otros momentos destacados. Paralelamente, a las 21:00 horas, en el Mercado de Abastos, se realizarán catas y maridajes “Sabor de Moral”.

Sábado, 8 de junio: Día Sin Móvil y Actividades Medievales
El sábado se declarará “Día Oficial Sin Móvil”, prohibiéndose el uso de teléfonos móviles en el recinto. Quienes infrinjan esta regla serán castigados en el cepo o picota, a menos que paguen una sanción.

Por la tarde, la “Lucha Medieval” cuerpo a cuerpo Bohut animará a los espectadores, seguida de una representación teatralizada de la vida y muerte de D. Rodrigo Téllez Girón. La Procesión de las Atorchas y un espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales con Dracon el Dragón cerrarán la noche. Durante todo el día, continuarán las catas y maridajes en el Mercado de Abastos, la “Hora del buen Yantar” en tabernas medievales, y una conferencia sobre el “Patrimonio Arqueológico de Campo de Calatrava” en el Salón del Ayuntamiento.

Publicidad:

Domingo, 9 de junio: Exhibiciones y Clausura
El domingo estará lleno de actividades, incluyendo exhibiciones de tiro con arco, juegos para niños, carros temáticos y exhibiciones de cetrería. Habrá visitas guiadas por el casco histórico y el patrimonio de Moral de Calatrava. Al mediodía, la Comida solidaria Supercampeones premiará a la pareja mejor vestida con un lote de productos locales.

Para finalizar las jornadas, a las 20:30 horas se realizará un Pasacalles final con todos los participantes, agradeciendo a artesanos y visitantes su participación, culminando en la Plaza de España con un espectacular show de fuegos artificiales.