La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava sigue trabajando en la promoción de su patrimonio cultural y turístico. En este contexto, su presidente, David Triguero, mantuvo una reunión durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con Sergio Velasco, presidente de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, una organización que reúne a cerca de 40 municipios europeos.
Publicidad:
El encuentro tuvo como objetivo explorar la incorporación de la Ruta de la Pasión Calatrava a esta red, un paso clave para su internacionalización tras haber obtenido en 2016 la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. «Pertenecer a esta red es un paso más en el camino para difundir y promover nuestra ruta una vez conseguido el objetivo principal de obtener la declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional. Caminar junto a otros municipios que comparten sinergias con nosotros contribuirá a fortalecer nuestro posicionamiento en el ámbito turístico y cultural», indicó Triguero.
La reunión también permitió abrir vías de colaboración con la ruta andaluza Caminos de Pasión, integrada por 10 municipios de Jaén, Córdoba y Sevilla. Esta cooperación mutua, liderada por Sergio Velasco en su doble papel como presidente de la red y alcalde de Puente Genil, busca consolidar la Ruta de la Pasión Calatrava como un referente cultural y turístico.
En el marco de estas alianzas, Triguero expresó interés en asistir a eventos organizados por Caminos de Pasión durante la Cuaresma y anunció la próxima presentación oficial de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, que se celebrará en Moral de Calatrava coincidiendo con el 150 aniversario de la Compañía Romana local.
Publicidad:
La Ruta de la Pasión Calatrava, que agrupa a 10 municipios del Campo de Calatrava, se distingue por tradiciones singulares como los ‘Armaos’ y un intenso calendario de actividades durante la Semana Santa, atrayendo cada año a miles de visitantes. La internacionalización de esta celebración busca no solo potenciar su visibilidad, sino también fomentar el intercambio cultural y turístico con otras localidades europeas que comparten tradiciones similares.
Comentarios