Las protestas dan su fruto: Los viticultores cobrarán la uva airen entre un 40 y un 50% más que la cotización de inicio de la vendimia

Las protestas y movilizaciones del campo, en concreto del sector vitvinicola, están dando su fruto. La organización agraria Asaja de Socuéllamos (Ciudad Real), ha mostrado su satisfacción por haber conseguido con sus reivindicaciones que se haya aumentado el precio de la uva blanca airén, entre un 40 y un 50% más respecto a la cotización del fruto al inicio de la vendimia en la zona de la Mancha por parte de las cooperativas, donde el 80% de las uvas de los viticultores están en sus manos.

Continuar leyendo «Las protestas dan su fruto: Los viticultores cobrarán la uva airen entre un 40 y un 50% más que la cotización de inicio de la vendimia»

Abierto el plazo de solicitud de plazas para jóvenes en estancias formativas del programa CULTIVA 2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) abre a partir de mañana, 6 de octubre, el plazo de presentación de solicitudes de estancias formativas de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021.

Continuar leyendo «Abierto el plazo de solicitud de plazas para jóvenes en estancias formativas del programa CULTIVA 2021»

ASAJA Ciudad Real pide a los viticultores unidad de acción para no vender su uva por debajo de los costes de producción

La organización agraria insta al sector industrial a formalizar por escrito contratos con el precio consensuado y fijado antes de la entrega de la uva, libres de cualquier cláusula engañosa. ASAJA anima a los operadores que detecten incumplimientos de la Ley de la Cadena a que pongan las correspondientes denuncias.

Continuar leyendo «ASAJA Ciudad Real pide a los viticultores unidad de acción para no vender su uva por debajo de los costes de producción»

Los viticultores de CLM advierten de que no quieren volver a recibir por su uva un 20% por debajo de lo que les cuesta producir

 

ASAJA de Castilla-La Mancha ha exigido que los precios que perciben los agricultores por su uva contemplen los costes de producción, y evitar así que, como en años anteriores, los viticultores reciban por su uva en torno a un 20% por debajo de lo que les cuesta producir, somo se ha demostrado que sucedió en la pasada campaña tras comparar los precios percibidos.

Continuar leyendo «Los viticultores de CLM advierten de que no quieren volver a recibir por su uva un 20% por debajo de lo que les cuesta producir»

El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego

La posibilidad de no disponer de agua para el riego en el ajo andaluz ha provocado que los principales productores de Andalucía, que se encuentran en Montalbán (Córdoba), busquen parcelas con pozos que garanticen las irrigaciones necesarias, lo que abre la posibilidad de la fuga de la siembra de parte de la producción de la próxima campaña, fundamentalmente hacia Castilla-La Mancha.

Continuar leyendo «El ajo andaluz emigra a Castilla-La Mancha ante el temor de no poder disponer de agua para el riego»