Moral de Calatrava celebra en estos días sus IV Jornadas Medievales en Honor a Don Rodrigo Tellez Girón. Organizado por la Asociación Cultural Calatrava Virtus.
DON PEDRO GIRON
Fue electo Maestre de la Orden de Calatrava en el año 1445, durante el reinado de Juan II. Fue Camarero mayor del rey Enrique IV, el cual le dio las villas de Peñafiel, Briones, Fuenteovejuna y otras. Realizó el cambio con la Orden de la villa de Fuenteovejuna por la de Osuna. Ganó a los musulmanes la villa de Archidona. Gobernó la Orden durante veinte años.
Publicidad:
Como todos los Maestres, don Pedro no podía contraer matrimonio por tener votos de la regla del Cister, según la cual tenían institución canónica. A pesar de ello, con doña Isabel de las Casas, de familia ilustre de Sevilla, aunque residente en Alanís, don Pedro tuvo tres hijos varones y una hija. El mayor fue Alonso, primer conde de Ureña nacido en Moral el año 1453 según Joseph O’Callagan en su libro “Don Pedro Girón, master of the Order of Calatrava”; después nacieron los hermanos gemelos Juan y Rodrigo. Al morir joven Alonso, Juan pasó a ser el segundo conde de Ureña y Notario Mayor de Castilla. Rodrigo fue nombrado Maestre de la Orden de Calatrava.
Además, con doña Isabel de las Casas también tuvo una hija, de nombre María, de la cual se desconoce su vida porque parece que murió joven.
DON RODRIGO TELLEZ GIRON
El Maestre don Rodrigo Téllez Girón, nació en Moral de Calatrava en 1458, o 1456 según otras referencias, aunque la más probable es la de 1458 por aparecer en muchos documentos, es el único Gran Maestre de la Orden nacido en la Comarca de Calatrava.
Hay quien afirma, sin fuente documental que lo apoye, que nacieron en la casa solariega situada junto a lo que por aquella época era la casa de la Tercia del Moral, después Encomienda de la Orden y actualmente Ayuntamiento. Esta afirmación la basan en que existen dos escudos de armas sobre la puerta de dicha casa, atribuidos al Clavero de la Orden y después Comendador Mayor de la misma a finales del siglo XV y principios del XVI.
Publicidad:
Rodrigo sucedió en el maestrazgo a su padre siendo niño de ocho años por la renuncia que hizo don Pedro, con autorización del Papa y por los votos de las personas de la Orden. Este hecho ocurrió en el año 1466 durante el reinado de Enrique IV.
«Frey D. Rodrigo Tellez Giron, fue el vigesimonoveno Maestre de Calatrava, hijo de su antecessor el Maestre D. Pedro Giron, y hermano de D. Alonso y D.Juan Tellez Giron, Condes que fueron de Urueña: fue electo por renunciación de su padre, y con dispensación del Pontifice, que se ha referido, año de 1466, por el mes de Mayo. Despues de la muerte de su padre, ratifico el Capitulo su elección dos vezes, para seguridad mayor, y todo fue confirmado por su Santidad, que le dio por coadjutor en el gobierno del Maestrazgo, atendiendo a su poca edad, a su tio Don Juan Pacheco Marques de Villena, que despues fue Maestre de Santiago, y governo a un mismo tiempo ambas Ordenes, una como Maestre propio, y otra como coadjutor de su sobrino. A los diez y seis años de su edad, y octavo de su elección, comenzó a gobernar libremente el Maestrazgo, siendo ya muerto su tio. El mismo año murió el Rey Don Enrique, y en las alteraciones que se continuaron sobre la sucession del Reyno, siguió el Maestre el partido de Doña Juana, y del Rey de Portugal, con quien estava desposada. Por esta causa muchos Cavalleros de la Orden se apartaron de su obediencia, y tomando por Capitan a Don Garcia Lopez de Padilla, Clavero; sirvieron lealmente a los Reyes Catolicos contra el Rey de Portugal, y fueron gran parte para reducir al Maestre, como se reduxo, pasados algunos años, al servicio de su Rey. Avia intentado tomar, y de hecho tomo, a Ciudad Real, diziendo pertenecerle, por virtud de la donación, que el Rey Don Sancho avia hecho de aquel pueblo (que entonces se dezia Villa Real) a la Orden de Calatrava. Entro en ella con un exercito de dos mil hombres, y trecientos cavallos, y executo algunos varios castigos. Desistio en fin deste parecer, y volvió a la gracia de los Reyes Catolicos, que le recibieron benignamente, viendo aver errado por su poca edad, y se alegraron, de que el se combidasse a servirlos, por ser tan poderoso. En los principios del tiempo de su Maestrazgo visito a la Orden Don Guillermo, Abad de Morimundo, y es la data de su visita en Almagro a dos de Abril de 1468, en la Capilla de San Benito, que está en el distrito de la Parroquia mayor de San Bartolome, donde los Maestres hazian Capitulos, y juntas particulares, se davan los Abitos, y se admitían las professiones: Oy está, por la injuria de los tiempos arruinada. Despues por el año de 1482, con gran numero de cavalleria, y Infanteria sirvió el Maestre a los Reyes Catolicos en la guerra contra los moros con el Rey D. Fernando en el Reyno de Granada, y puesto sitio a la ciudad de Loxa, en un reencuentro que nuestra gente tuvo con los moros, en una cuesta llamada Alboacen, peleando el Maestre valerosamente, le hirieron con dos saetas, y de una de ellas, que le llegó al corazón, murió el mismo dia, con general sentimiento de todo el exercito. Murio siendo de edad de veinte y quatro años, aviendo tenido el Maestrazgo diez y seis, en el de 1482, como se ha referido. Fue su cuerpo depositado en la Iglesia de San Benito de Porcuna, y de allí trasladado al Sacro Convento de Calatrava, donde estuvo algunos años sobre las sillas de la Capilla mayor, hasta que en de 1577 se trasladó a la Capilla, que en la nave Colateral de la misma Iglesia avia fundado el Maestre Don Pedro Giron su padre.”
VER MÁS: Rodrigo Tellez Girón en Esquina de Mauricio.


