Las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha prevén una cosecha de vendimia inferior a la anterior debido a la sequía.
La escasez de lluvias pone en alerta a las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha reunido este jueves en Almansa a una treintena de responsables y directivos de las diferentes cooperativas vitivinícolas de la zona este de la provincia de Albacete y de las demarcaciones de la DO Almansa y Jumilla, para analizar la preocupante situación que atraviesa el sector ante la ausencia de precipitaciones en el primer cuatrimestre de este 2023 y ante el “atasco” del vino tinto en el mercado internacional.
Continuar leyendo «La escasez de lluvias pone en alerta a las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha»El Ministerio convoca la Mesa de la Sequía para el día 4 para estudiar posibles medidas para paliar los daños de la falta de lluvia
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. Continuar leyendo «El Ministerio convoca la Mesa de la Sequía para el día 4 para estudiar posibles medidas para paliar los daños de la falta de lluvia»
CLM ve que aún es pronto para alarmarse ante la sequía pero advierte de que empieza a ser «una cuestión climática permanente»
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha considerado que aún es pronto para que salten las alarmas en el campo ante la escasez de lluvias, si bien ha advertido de que «la sequía ya no es un fenómeno meteorológico, sino una cuestión climática permanente» a la que hay que acostumbrarse.
40.000 habitantes del Campo de Calatrava sin agua de Vega del Jabalón.
No llueve y desde este sábado ya no quedan reservas de agua en el embalse de la Vega del Jabalón, por lo que la situación es «crítica» para garantizar el agua a los más de 40.000 habitantes del Campo de Calatrava que se abastecen parcialmente de este recurso hídrico. Ya no se le puede obtener más agua y el pozo del Espigón, complementario a este embalse, ha reducido su caudal a unos 1.500 metros cúbicos diarios.
Continuar leyendo «40.000 habitantes del Campo de Calatrava sin agua de Vega del Jabalón.»