En el casco urbano de Moral de Calatrava, hay 1.036 árboles, 16 secos y 72 huecos que han sido cerrados. Estos árboles son de variadas especies
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya al menos un árbol por cada tres habitantes en las ciudades. Sin embargo, la cantidad ideal puede variar según factores como la densidad de población y la distribución de áreas verdes.
Publicidad:
La Organización Mundial de la Salud asegura que son necesarios por lo menos un árbol por cada tres habitantes para que el aire que se respira en las ciudades sea de mayor calidad. Sin embargo, lejos de esto, la actividad y la acción humana acaban cada año con hasta 15.000 millones de árboles, lo que ha reducido el número de árboles que hay en el mundo un 40%. Como consecuencia de esto, la OMS asegura que aproximadamente un 92% de la población está expuesta a un aire con peligrosos niveles de contaminación.
Además, esta organización asegura también que se necesitan entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante. De hecho, un estudio de la Universidad de Toronto en Canadá afirma que con tan solo tener diez árboles más en una manzana de la ciudad ya mejora la salud de los habitantes.
En estos días, el equipo de Esquina de Mauricio se ha echado a la calle y ha contado los árboles que hay en nuestro pueblo, Moral de Calatrava. A lo largo del ancho y largo del pueblo se puede observar zonas de mucha arboleda, y falta total de ella en otras.
Publicidad:
Sin querer saber el por qué, sus motivos tendrían, hay zonas nuevas donde el arbolado brilla por su ausencia, también hay calles donde el arbolado era abundante (Avda. de los Toreros y Ronda del Trenillo), en la actualidad nos encontramos con que el hueco ha pasado a ser acerado.
Nueve parques distribuidos estratégicamente, con numerosos árboles y zona de jardín sirven de esparcimiento a los habitantes de las viviendas próximas; también contamos con arboledas en los colegios, piscina y restaurante Hnos. González. Todos estos parques absorben dióxido de carbono y ayudan a regular la temperatura.
En Moral de Calatrava contamos con decenas de miles de olivos e innumerables viñedos. Los olivos y viñas contribuyen a la regeneración de oxígeno a través de la fotosíntesis, donde absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Además, los olivos son efectivos en la lucha contra el cambio climático, ya que ayudan a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera.
Publicidad:
En el casco urbano de Moral de Calatrava, hay 1.036 árboles, 16 secos y 72 huecos que han sido cerrados. Estos árboles son de variadas especies
Hemos hecho un censo que, gustosamente lo donaremos al ayuntamiento por si fuese de su interés