Un árbol por cada 5 habitantes en Moral de Calatrava

En el casco urbano de Moral de Calatrava, hay 1.036 árboles, 16 secos y 72 huecos que han sido cerrados. Estos árboles son de variadas especies

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya al menos un árbol por cada tres habitantes en las ciudades. Sin embargo, la cantidad ideal puede variar según factores como la densidad de población y la distribución de áreas verdes. 

Publicidad:

La Organización Mundial de la Salud asegura que son necesarios por lo menos un árbol por cada tres habitantes para que el aire que se respira en las ciudades sea de mayor calidad. Sin embargo, lejos de esto, la actividad y la acción humana acaban cada año con hasta 15.000 millones de árboles, lo que ha reducido el número de árboles que hay en el mundo un 40%. Como consecuencia de esto, la OMS asegura que aproximadamente un 92% de la población está expuesta a un aire con peligrosos niveles de contaminación.

Además, esta organización asegura también que se necesitan entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante. De hecho, un estudio de la Universidad de Toronto en Canadá afirma que con tan solo tener diez árboles más en una manzana de la ciudad ya mejora la salud de los habitantes.

En estos días, el equipo de Esquina de Mauricio se ha echado a la calle y ha contado los árboles que hay en nuestro pueblo, Moral de Calatrava. A lo largo del ancho y largo del pueblo se puede observar zonas de mucha arboleda, y falta total de ella en otras.

Publicidad:

Sin querer saber el por qué, sus motivos tendrían, hay zonas nuevas donde el arbolado brilla por su ausencia, también hay calles donde el arbolado era abundante (Avda. de los Toreros y Ronda del Trenillo), en la actualidad nos encontramos con que el hueco ha pasado a ser acerado.

Nueve parques distribuidos estratégicamente, con numerosos árboles y zona de jardín sirven de esparcimiento a los habitantes de las viviendas próximas; también contamos con arboledas en los colegios, piscina y restaurante Hnos. González. Todos estos parques absorben dióxido de carbono y ayudan a regular la temperatura.

En Moral de Calatrava contamos con decenas de miles de olivos e innumerables viñedos. Los olivos y viñas contribuyen a la regeneración de oxígeno a través de la fotosíntesis, donde absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Además, los olivos son efectivos en la lucha contra el cambio climático, ya que ayudan a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera. 

Publicidad:



En el casco urbano de Moral de Calatrava, hay 1.036 árboles, 16 secos y 72 huecos que han sido cerrados. Estos árboles son de variadas especies

Hemos hecho un censo que, gustosamente lo donaremos al ayuntamiento por si fuese de su interés

TOP TTR SUB 13, 17 Y ABSOLUTA EN PIEDRABUENA

El 28 de junio 2025 el Excmo. Ayuntamiento de Piedrabuena en colaboración con la Federación Regional de bádminton organizaban una prueba nacional de bádminton. 

Un total de 69 participantes de Castilla-La Mancha y comunidades limítrofes como Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.

Publicidad:

El tanteo de los partidos y los vencedores se puede seguir en el enlace: 

https://www.badminton.es/sport/tournament/matches?id=76DF7ED8-693D-462D-9E8E-E361393AAB7E&d=&c=

Hasta Piedrabuena se desplazaron varios jugadores del club moraleño con el fin de disputar una de las últimas pruebas antes del verano. En categoría sub 13: Juan Fernández, Jimena Trujillo, Cesar Molina, Lucia López Flores, Naira Lerma y Lucía Segovia. En sub 17: Candi López Flores. Absoluta: Ángel Flores Sancho.

Después de partidos competidos y con mucha tensión se consiguieron varios podiums. Entre ellos  destacar:

*Lucía Segovia Naranjo 1ª  individual sub 13, y 2ª dobles fem. sub 13.

*Naira Lerma Felipe 2ª dobles fem. sub 13.

*Candi López Flores/Miriam Camarena 3ª dobles fem. sub 17.

*Ángel Flores Sancho. 3º individual absoluta.

El evento contó con la presencia de María Elena Delgado Avileo (concejala de educación y deportes) y Don Daniel Sánchez Larsen  (presidente de la federación regional) para la entrega de medallas.

Agradecer el trato recibido por el  Excmo. Ayuntamiento de Piedrabuena, y su coordinador de deportes Alberto Galán Gutiérrez.

Publicidad:

TOP TTR SUB 13, 17 Y ABSOLUTA EN LA RODA

El 19 de julio se celebró un TTR de bádminton en el polideportivo Tomás Navarro Tomás de la La Roda (Albacete), en las categorías sub-13, sub-17 y absoluto, organizado por la la Federación de Bádminton de Castilla La Mancha. 

El evento contó con la participación de varios clubes de Castilla La Mancha, entre ellos Moral de Cva, así como de Murcia, Comunidad Valenciana y  Madrid.  Además, se llevó a cabo una prueba nacional de parabádminton con  la participación de jugadores de la  selección nacional y otros participantes de diferentes países.

En cuanto a los resultados, se registraron varios pódiums para jugadores moraleños. Lucas Carrasco Nieto obtuvo doblete de oro en individual y plata en dobles masculino en la categoría sub 13, junto a su compañero de club Francisco del Fresno Gallego, que obtuvo bronce en individual y plata en dobles masculino. 

En categoría absoluta  Ángel Flores Sancho (siendo sub 19) participaba en individual y dobles mixto junto a Ana Cirujano (Drop Toledo). Aunque compitió muy bien, sus rivales fueron superiores y en dobles a pesar de ganar uno de sus partidos sólo pasaba uno de grupo a semifinales. Los resultados no acompañaron en sus enfrentamientos, aún así sigue cogiendo experiencia en una categoría superior  y muy  exigente.

Publicidad:

El desarrollo de la prueba  se puede seguir en el enlace: 

https://www.badminton.es/sport/tournament/matches?id=01B4D89A-9AE3-4F4C-8C2D-A12C78F07644&d=&c=

De esta manera, el club bádminton Moral finaliza el primer periodo de competiciones del año positivamente con un sin fin de pruebas y con un merecido descanso, para luego a partir de septiembre afrontar la recta final con los Cptos. autonómicos y Cptos. de España federados.

Mostrar nuestro agradecimiento al Excmo. Ayto. de Moral de Calatrava, y la colaboración de empresas locales como: Revestimientos San Isidro, GH Distribución, Anianka Obras y Servicios, Bodegas Moralia, que colaboran económicamente con  el deporte en nuestra localidad. Así como a las familias y jugadores: por su dedicación y entusiasmo, sin los cuales no habría sido posible lograr nuestros objetivos.