AMFAR da a conocer las bondades del teletrabajo a las mujeres rurales

20 de Marzo de 2023.- La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, da a conocer las bondades y las herramientas necesarias para el teletrabajo a las mujeres rurales a través del Programa “Oportunidades del Teletrabajo para Mujeres Rurales”. Este programa incluye sesiones formativas gratuitas en formato webinar; es decir, a través de vídeos en directo por un canal cerrado que será de acceso único para las mujeres que realicen su inscripción.

Continuar leyendo «AMFAR da a conocer las bondades del teletrabajo a las mujeres rurales»

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo

Toledo, 19 de marzo de 2023.- El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar de la Comunidad Autónoma, “segunda región productora de España y del mundo de aceite de oliva”, según ha destacado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Con este objetivo, ha suscrito un convenio con la organización SEO BirdLife.

Continuar leyendo «Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo»

245 años del nacimiento de Julián Carrasco Cuerva.

El dieciséis de marzo de 1778. Aquel día, ya lejano en el tiempo, vino al mundo el que fuera protagonista de un hecho prodigioso ocurrido en Moral de Calatrava: fray Julián de Piedralaves.

Mª Dolores López-Tercero Sánchez

Julián Carrasco Cuerva nació el 16 de marzo de 1778, en Piedralaves, Ávila. Hijo de Miguel Carrasco e Isabel Cuerva, fue bautizado en su pueblo natal, en la Iglesia Parroquial de San Antonio de Padua, por el párroco Juan Quintana. 

Recopilado del libro: «Paz y Bien» de Mª Dolores López-Tercero Sánchez.

Continuar leyendo «245 años del nacimiento de Julián Carrasco Cuerva.»