Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia

Toledo, 1 de marzo de 2021.- Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron el pasado ejercicio el mayor número de actuaciones desde que se tienen registro de las mismas, llegando a contabilizar un total de 5.244.

Continuar leyendo «Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia»

El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la región

Toledo, 26 de febrero de 2021.- El Gobierno regional va a estudiar, a partir de la próxima semana, la flexibilización del toque de queda “hasta las doce de la noche” y del cierre perimetral de la Comunidad Autónoma con la elaboración de un “nuevo planteamiento, un nuevo marco de restricciones” de acuerdo a la evolución de los datos epidemiológicos, según ha avanzado el presidente Emiliano García-Page.

Continuar leyendo «El Gobierno regional estudiará la próxima semana la flexibilización del toque de queda pero mantendrá probablemente el cierre perimetral de la región»

El sector quesero español reclama ser excluido del sistema NutriScore

La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (ANFAQUE) integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha reclamado la exclusión del queso del sistema NutriScore, una medida que el Ministerio de Consumo ya ha anunciado para el aceite de oliva y que también han solicitado otros sectores agroalimentarios como el del jamón ibérico.

Continuar leyendo «El sector quesero español reclama ser excluido del sistema NutriScore»

Una joven investigadora de Ciudad Real desarrolla un modelo matemático para conocer mejor el pronóstico del cáncer

Ciudad Real, 23 de febrero de 2021.- La investigadora predoctoral Carmen Ortega, que cuenta con una ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ciudad Real, ha trabajado en un estudio, en la UCLM, en el que han desarrollado un modelo matemático para predecir cómo evolucionan los tumores sólidos de mama y de pulmón.. 

Continuar leyendo «Una joven investigadora de Ciudad Real desarrolla un modelo matemático para conocer mejor el pronóstico del cáncer»