Alfonso Delgado Torres, 7 agosto 2021.- Hoy, a lomos de mi bici, recorriendo los campos de Moral de Calatrava, plagados de viñedos, inmenso océano verde en el Campo de Calatrava, he pasado por el paraje conocido como “el estanco”.
Las primeras estimaciones prevén un 20% menos de producción para la campaña vitivinícola de Castilla-La Mancha
ASAJA Castilla-La Mancha ha estimado una reducción cercana al 20 por ciento de la producción de uva con respecto al pasado año en la región. Las primeras estimaciones realizadas por la organización agraria apuntan a que la campaña 2021/2022 tendrá una cifra inferior a los 23 millones de hectolitros de vino.
AMFAR defiende que el fortalecimiento del cooperativismo depende de las mujeres
“Mujeres y cooperativismo” contó con las intervenciones de cinco ponentes que resaltaron la importancia de la “incorporación de las mujeres al cooperativismo para garantizar su fortaleza y crecimiento”.
Continuar leyendo «AMFAR defiende que el fortalecimiento del cooperativismo depende de las mujeres»
El Gobierno apuesta por crear contratos plurianuales para compra de uva y vino para dar «estabilidad» a los operadores
El Gobierno, tras la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha homologado los modelos de contratos plurianuales para compraventa de vino y de uva para transformar en vino, que introducen como novedad la posibilidad de tener un carácter plurianual, con el objetivo de dar «estabilidad» a los operadores del sector.
Piden prioridad en la vacunación de temporeros con un contrato de trabajo para no comprometer la recolección
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores ASAJA de Ciudad Real pide que se priorice en la vacunación a aquellos temporeros que cuentan con un contrato de trabajo.
Piden tranquilidad y normalidad a los viticultores tras la desaparición de la Interprofesional DO Valdepeñas
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores ASAJA de Ciudad Real traslada un mensaje de tranquilidad y normalidad a sus socios viticultores con uva amparada bajo la figura de calidad DO Valdepeñas, tras la desaparición de la Interprofesional DO Valdepeñas. La organización agraria ha diseñado un calendario de asambleas informativas para detallarles en qué situación se encuentran y cómo deben actuar ante la próxima campaña de vendimia.