Romerías de San Blas

Romerias de San Blas

Programa:

  Viernes 2 de febrero.- Tradicional fiesta de la Candelaria «todos a comer el hornazo»                           La ermita abre sus puertas a las 16:00 horas, para visitar al santo y dar el donativo de la «gargantilla».                                                                                                                                                                  Las puertas de la plaza se abren a las 15:00 horas.

  Sábado 3 de febrero.-  Celebración de la romería alrededor de la ermita de Santiago. La organización pondrá bolsas de basura para que los romeros colaboren en la limpieza  entorno a su hato.

  12:00 horas, celebración de la Santa Misa en honor al San Blas, a continuación procesión de san Blas por las calles principales.

  Domingo 4 de febrero.- Celebración de Resamblas en el paraje de «el pozo de las chapas». Misa a las 12:00 horas.

   Lunes 5 de febrero.- Resamblasillo para los más atrevidos, en el mismo lugar. En otros tiempos el atrevimiento era mayor, el día 6 se celebraba el «más chiquitito».

  Nota.- La Hermandad de san Blas no se hace responsable de utensilios y vehículos que queden en la acampada. Durante la celebración de la Santa Misa no se admiten donativos al Santo.

  El Ayuntamiento pondrá servicio de autobuses desde la estación a la ermita con el siguiente horario:

  Salida de la estación: 10:30 horas, regreso a las 13:30 horas, 20:00, 23:30, 00:30, 1:30 y        2:30 horas

  

Inauguración de la Feria y Fiestas de Moral de Calatrava

El presidente de la Institución Provincial asistía este sábado al primer día de las Feria y Fiestas de Moral de Calatrava en honor a su Virgen de la Sierra. Con él, y como no podía ser de otra manera, estuvo la portavoz del Equipo de Gobierno en la Corporación Provincial, Rocío Zarco, ya que es, además, concejala y vecina en la localidad.

Publicidad:

 

Durante el momento de la inauguración también estuvieron presentes la Subdelegada del Gobierno, Mª Angeles Herreros y el pregonero de las fiestas Roque Barato Torres.

En la inauguración, Miguel Ángel Valverde, estuvo al lado del alcalde, Manuel Torres, para acompañar a todos los moraleños en el corte de cinta que supone el pistoletazo de salida a cinco días de celebración, fe, festejo y convivencia. Es la mejor muestra de que la esencia de la Diputación se mantiene firme en este nuevo mandato que comenzó hace ya un mes.

Tanto el presidente como la portavoz, han tendido puentes entre administraciones para que estas fiestas se celebren con todo lo necesario para los vecinos de Moral. Zarco, por su parte, al formar parte también del propio Ayuntamiento, se mostró especialmente emocionada por poder trabajar desde ambas corporaciones para mejorar su pueblo.

Publicidad:

 

Valverde pudo conocer esa noche las opiniones de varias familias de Moral y a las empresas locales que fueron reconocidas en ese primera acto de la Feria 2023 por su aportación y dedicación, con el único objetivo de acercarse a la realidad de los municipios.

Por otro lado, el presiente reiteró su accesibilidad al regidor Torres, para que este busque a la Diputación siempre que lo necesite y en beneficio de los habitantes que representa.

volver arriba