julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS Noticias «el mundo»

Últimas noticias

Moral en vídeo

Comentarios

Archivos

Licitadas las obras de la ‘Tubería Manchega’ para garantizar el abastecimiento al Campo de Calatrava

El abastecimiento de agua potable en el Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, estará garantizado con la construcción de una tubería de 67 kilómetros con diversos ramales, que conectará, a través del sistema de abastecimiento a la Llanura Manchega, con aguas del trasvase Tajo-Segura. Es la conocida ‘Tubería Manchega’.

Publicidad:

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) ha licitado las obras por 90,3 millones de euros, con un plazo de ejecución de 31 meses. Prevén adjudicar las obras en octubre y que los trabajos se inicien antes de que finalice el año.

El proyecto busca resolver los problemas de abastecimiento de la comarca ciudadrealeña, reforzando y garantizando el suministro a 56.000 habitantes de los municipios que se abastecen desde el embalse de Gasset: Daimiel, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.

A las Tablas de Daimiel

El proyecto supondrá, de hecho, una garantía adicional de suministro en caso de emergencia para más de 100.000 habitantes, incluidos los de Ciudad Real capital. Y contribuirá, además, a la regeneración del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, cuyo  plan de recuperación será sometido a  información pública en los próximos meses, según anunció ayer el secretario de Estado de Medio Ambiente. 

Publicidad:

También se ha licitado por casi dos millones el contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de la ejecución, la coordinación de seguridad y salud y la supervisión y control medioambiental de estas obras. 

La actuación será cofinanciada en un 65% con fondos europeos Feder del periodo de programación 2021-2027, el 25% anticipados por ACUAES con cargo a sus fondos propios y el resto del importe de la inversión será financiado bien por aportaciones de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha durante la construcción o bien será anticipado también por sociedad estatal acudiendo a los mercados financieros. 

Otras noticias

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos