Por qué no deberías renunciar a tomar al menos 3 lácteos al día
La alimentación variada y equilibrada, acompañada de la práctica de ejercicio físico regular, son factores a tener en cuenta para mantener una vida saludable. Expertas de referencia son conscientes de la importancia de mantener los lácteos en el contexto de una dieta equilibrada, como la dieta mediterránea.
Continuar leyendo «Por qué no deberías renunciar a tomar al menos 3 lácteos al día»
Aquí no se tira nada
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado este lunes 31 la nueva campaña de contra el desperdicio alimentario bajo el lema «Aquí no se tira nada». Planas ha anunciado esta iniciativa durante su participación en la presentación en Madrid de los datos del desperdicio alimentario para el ejercicio 2020 y la campaña de reducción del desperdicio de alimentos y bebidas.
Oficios desaparecidos.- El cortador de hielo
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- En la actualidad, la invención de los refrigeradores, tal y como los conocemos hoy día, nos han facilitado mucho la supervivencia y, en especial, la conservación de los alimentos frescos por más tiempo.
Continuar leyendo «Oficios desaparecidos.- El cortador de hielo»
Estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos
Toledo, 30 de septiembre de 2020.- El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presidido, durante la mañana de este miércoles, el I Foro de Reducción del Desperdicio de Alimentos de Castilla- La Mancha en el que ha tenido oportunidad de conocer de mano de los sectores de la distribución y de la hostelería, y de las entidades de la redistribución, el borrador de la Estrategia contra el Desperdicio de Alimentos que se va a aplicar en la región durante la próxima década.
Continuar leyendo «Estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos»
Pautas para la correcta conservación de los alimentos
Con la llegada del verano y las temperaturas elevadas que se producen el número de toxiinfecciones derivadas del consumo de alimentos en mal estado aumenta, principalmente porque en esta época del año se dan las condiciones de temperatura y humedad adecuadas para acelerar la reproducción de las bacterias habitualmente presentes en los alimentos como Salmonella, Campylobacter o Escherichia coli.
Continuar leyendo «Pautas para la correcta conservación de los alimentos»