Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- En la actualidad aún podemos encontrar alguna hilandera en las zonas de León, Zamora y Salamanca, aunque los métodos empleados para esta tarea del hilado son mucho más sofisticados que los utilizados hace siglos.
Oficios desaparecidos. El tinajero
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- Aunque es un oficio que ha perdido mucha fuerza, considerándose como algo antiguo, aún en la actualidad aún existen algunos artesanos tinajeros, resistiéndose a la fabricación de este elemento de forma mecánica, para el que se emplearían nueva tecnologías.
Oficios desaparecidos.- El sereno
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- La figura del sereno ha estado muy presente, durante varios siglos, en buena parte de la geografía española. En Moral de Calatrava, también contamos, hasta hace unas décadas, con este personaje entre nuestros vecinos.
Oficios desaparecidos.- El resinero
Evolución de la resina y los avances de la industria.
Como ha cambiado este oficio con el paso de los años.
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- La resina, es utilizada, desde hace siglos, para el día a día del ser humano. De este modo, era empleada en viviendas o embarcaciones, por su carácter impermeable; para la iluminación, por su carácter combustible; e incluso, en enfrentamientos bélicos, como material para detener al enemigo o crear herramientas de combate, como las bolas de fuego que eran lanzadas con catapultas.
Oficios desaparecidos.- El recadero
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- El paso del tiempo, los nuevos avances tecnológicos y la satisfacción de las nuevas necesidades de la sociedad española, hicieron que, poco a poco, fueran desapareciendo algunos de los oficios que, tiempo atrás, fueron de vital importancia para nuestros antepasados.
Oficios desaparecidos.- El pregonero
Mª Dolores López-Tercero Sánchez.- Entre los oficios ya desaparecidos se encuentra el de pregonero, de origen romano y, el cual ha sido reemplazado por los nuevos medios de comunicación como son radio, televisión, prensa e internet.