AMFAR PROMUEVE LA FORMACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO RURAL

Ciudad Real, 11 de diciembre de 2024. La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural – AMFAR Ciudad Real ha iniciado el desarrollo de un programa para fortalecer el “Asociacionismo Rural Femenino” con la celebración de un taller sobre “Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” el pasado día 10, en Moral de Calatrava, en el que han participado una veintena de mujeres de la localidad.

Publicidad:

El taller, impartido por la experta abogada Sofía López, abordó aspectos clave para identificar y prevenir situaciones de violencia, así como los recursos disponibles para combatir esta problemática social. La sesión proporcionó herramientas prácticas y asesoramiento jurídico a las asistentes, enfatizando la importancia de la solidaridad y la empatía entre mujeres.
 
Para la presidenta de AMFAR, Lola Merino, el taller no solo fortalece la lucha contra la violencia de género, sino que también refuerza el tejido asociativo en el ámbito rural. “El objetivo es dotar a las mujeres de los recursos y del conocimiento necesario para identificar las diferentes formas de violencia de género y los mecanismos para denunciarla y prevenirla”.
 
El programa “Asociacionismo Rural Femenino” tiene como objetivo promover la igualdad de género entre mujeres y hombres del ámbito rural fomentando la participación social de las mujeres rurales, en la provincia de Ciudad Real.

Publicidad:


 
“Asociacionismo Rural Femenino”, que cuenta con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, continuará con nuevos talleres, el próximo se celebrará el 12 de diciembre en Campo de Criptana con una sesión sobre “Igualdad en los Medios de Comunicación y Libertad de Expresión”.
 
AMFAR Ciudad Real es una Asociación que trabaja con las mujeres rurales fortaleciendo el asociacionismo como herramienta para defender sus derechos, prevenir la violencia de género y lograr la igualdad de género real y efectiva en el ámbito rural.

Opinión Lola Merino, presidenta AMFAR: El 40% de las mujeres asesinadas en 2021 residía en el ámbito rural

 En tiempos de crisis las malas cifras aumentan y la violencia que se ejerce contra las mujeres, lamentablemente no ha quedado al margen. En España han sido asesinadas 37 mujeres en lo que va de año, el 40% de ellas residían en el ámbito rural. Una cifra que sólo representa la punta del iceberg. Violencia verbal, acoso, abusos, malos tratos,… una violencia silenciada y callada en una inmensa mayoría de los casos.

Continuar leyendo «Opinión Lola Merino, presidenta AMFAR: El 40% de las mujeres asesinadas en 2021 residía en el ámbito rural»

Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) y EngrApp, ponen a disposición de los ayuntamientos de toda España la aplicación Puntos Violeta, una plataforma de geolocalización rápida de puntos seguros donde las mujeres pueden acudir si sufren agresiones sexistas.

Continuar leyendo «Afammer y EngrApp impulsan Puntos Violeta, una aplicación para proteger a las mujeres de agresiones sexistas»

‘Implícate’, la nueva campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha

Toledo, 20 de julio de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará en los próximos días ‘Implícate’, una nueva de campaña de sensibilización y concienciación contra la violencia de género con la que pone el acento en la importancia de implicar a toda la sociedad en la lucha contra un problema estructural que presenta numerosas manifestaciones (violencia psicológica, física, económica o sexual entre otras) y que en su peor cara acaba con el asesinato de mujeres e incluso menores.

Continuar leyendo «‘Implícate’, la nueva campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha»