Saltar al contenido
Moral de Calatrava-Esquina de Mauricio

Moral de Calatrava-Esquina de Mauricio

Moral de Calatrava "te cautiva"

  • Inicio
  • Moral de Calatrava
    • Agenda
    • Historia
    • Geografía
    • Monumentos
    • Fiestas y Tradiciones
    • Recetas caseras de Moral de Calatrava
  • Cosas del Moral
    • Así habla y canta mi pueblo
    • Recuerdos del pasado
    • Moral de Calatrava en documentos
    • Otros Documentos Históricos
    • Personajes Ilustres y Relevantes
    • Verso y Prosa
    • Oficios desaparecidos
    • Coplas, jotas y poesías
    • Cronología
    • Descubre Moral de Calatrava
  • Moral en fotos
    • Obra de un gran pintor: Jesús Velasco Espinosa
    • Francisco García Gómez
    • Fiestas (imágenes)
      • Romería de San Blas
      • Carnavales
      • Semana Santa
      • Fiestas Patronales
      • Belén Viviente
      • Otras fiestas
    • Deporte
    • Mis andanzas en bicicleta
    • Eventos
    • Fotos antiguas
    • Gente de mi pueblo
    • Moral de Cva. “calle a calle”
    • Paisaje y naturaleza
  • Guía Comercial
    • ASOCIACIONES CULTURALES
    • ASOCIACIONES DEPORTIVAS
    • ASOCIACIONES ONGs
  • Contacto
  • Información Parroquial 2024
Alergólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo

 

 

Moral de Cva. «calle a calle»

 

Moral Fútbol Sala

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

RSS Noticias «el mundo»

  • Expulsado a Marruecos un "islamista radical" de Olot (Girona) por sus "actividades contrarias a la seguridad nacional" 10/07/2025
    Fomentaba ideas salafistas y, en 2017, intentó convertirse en imán en la localidad de Besalú Leer
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Categorías
Actualidad
Agricultura
Artículo de opinión
Coronavirus
Cultura
Deportes
Economía
Educación
Fiestas
Gastronomía
Local
Medio Ambiente
Noticias
Oficios desaparecidos
Opinión
Personajes ilustres
Primavera
Provincia
Recuerdos del pasado
Región
Salud
Social
Solidaridad
Turismo
Verso y Prosa

Últimas noticias

  • Primer saludo a los fieles de la Diócesis de Ciudad Real 09/07/2025
  • Abilio Martínez Varea, nuevo obispo de Ciudad Real 09/07/2025
  • Solicitan el respaldo de los ayuntamientos al Documento Técnico para la Erradicación de la Plaga de Conejos en Castilla-La Mancha 08/07/2025
  • El Gobierno regional acelera la llegada de agua de calidad y en cantidad de la tubería de Llanura Manchega al Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real 04/07/2025
  • El Pleno aprueba un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios que será “un hito en el desarrollo de las funciones y competencias que tiene la Diputación” y supondrá un salto cualitativo en la atención a ayuntamientos 04/07/2025
  • Sorteados los emparejamientos del XIV Trofeo Diputación de Fútbol Sala 03/07/2025
  • Inauguración de Cantueso; Restaurante en la mejor zona de Moral de Calatrava 03/07/2025
  • Castilla-La Mancha finaliza un primer borrador para la creación de la futura IGP Pistacho de Castilla-La Mancha 02/07/2025
  • Castilla-La Mancha dice que no al arranque generalizado de viñedo y propone una reconversión y reestructuración para impulsar el relevo generacional 02/07/2025
  • El paro baja en Castilla-La Mancha de las 120.000 personas después de 17 años y la afiliación supera las 800.000 personas por primera vez en la historia 02/07/2025

Moral en vídeo

https://youtu.be/Qhho75nV2kY

Comentarios

    Archivos

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Categorías
    Actualidad
    Agricultura
    Artículo de opinión
    Coronavirus
    Cultura
    Deportes
    Economía
    Educación
    Fiestas
    Gastronomía
    Local
    Medio Ambiente
    Noticias
    Oficios desaparecidos
    Opinión
    Personajes ilustres
    Primavera
    Provincia
    Recuerdos del pasado
    Región
    Salud
    Social
    Solidaridad
    Turismo
    Verso y Prosa
    • diciembre 8, 2020
    • 6:00 pm

    Predicción de la cosecha de aceituna en función de la concentración de pólenes

    Twitter Facebook

    Toledo, 8 de diciembre de 2020.- Alergólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han recibido el premio a la mejor comunicación oral en el último congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por un trabajo sobre la predicción de la cosecha de aceituna en función de la concentración de pólenes del olivo.


    Publicidad: 


    El trabajo, titulado “Modelo predictivo del rendimiento olivar en la provincia de Toledo en relación con la concentración de polen del olivo”, ha sido elaborado por los doctores Raúl Guzmán, José Alejandro Lemus, Horacio Caligaris, Roliany Barbosa, Ángel Moral y Carlos Senent, y recibió el premio a la mejor comunicación oral entre los más de 200 presentados al congreso, celebrado recientemente de manera virtual.

    La comunicación recoge un estudio que permite predecir tanto la cosecha de aceituna como la producción de aceite que se va a obtener en la provincia de Toledo en función de la concentración de pólenes de olivo obtenidos durante la primavera. Para ello, han realizado un análisis estadístico de los datos, lo que ha permitido obtener una fórmula para predecir tanto la cosecha de aceituna como la producción de aceite.

    El pasado año, con los datos recogidos por el captador de pólenes en la primavera, el servicio de Alergia del Hospital de Toledo pronosticó una cosecha de 84.000 toneladas de aceituna con una producción de 18.500 toneladas de aceite y finalmente se recolectaron 80.000 toneladas con una producción de aceite total de 16.400.


    Publicidad: 


    Por ello, con los datos recogidos este año 2020 -18.965 gr/m3- han realizado una estimación en la provincia de Toledo para la próxima cosecha de aceituna entre 200.000 y 220.000 toneladas que llevará una producción de aceite que oscilará entre las 45.000 y 47.000 toneladas.

    La comunicación ganadora del premio se basa en el trabajo desarrollado en los últimos años por el responsable de la Unidad de Aerobiología del servicio de Alergia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, el doctor Ángel Moral, que analiza la correlación entre los niveles de pólenes de olivo recogidos en los captadores de pólenes en la primavera y la producción de aceite del invierno siguiente.

    El doctor Moral explica que “en el olivo se produce el fenómeno de la alternancia o veceria, por el que se alternan años con emisiones elevadas de pólenes y otros en los que se observa una escasa concentración polínica. Se debe a la competencia entre la producción de aceituna de una temporada y las flores de la temporada siguiente, por las sustancias nutritivas de la planta, y tendría como consecuencia una alternancia en la producción: un rendimiento alto de flores y aceitunas se alterna con otro bajo en pólenes y aceitunas.


    Publicidad: 


    Captador del pólenes

    El pasado año se cumplieron 25 años desde la instalación del captador de pólenes en la azotea del Hospital Virgen del Valle, con el que se han recogido una media de 50.000 granos de polen/m3, de unas 30 familias de plantas diferentes. Captador que desde octubre de 2016 se complementa con uno ciclónico de proteínas alergénicas de los pólenes presentes en la atmósfera, con lo que se ofrece un mejor diagnóstico y tratamiento de los pacientes alérgicos a pólenes.

    El doctor Moral ha indicado que a lo largo de estos más de 25 años de funcionamiento del captador “se han recogido una media anual de pólenes totales de 49.665 granos/m3, con un máximo de 61.588 granos/m3 en 1988 y un mínimo de 22.862 granos/m3  en 1995 coincidiendo con una importante sequía”.

    Gracias a estos datos se ha comprobado que las cupresáceas representan el 24,3 por ciento del total de pólenes recogidos, mientras que el olivo representa el 22,2 por ciento y las gramíneas un 10,7 por ciento.


    Publicidad: 


    Para este especialista, “gracias al conocimiento de los diferentes pólenes identificados se ha podido informar a los pacientes y a los profesionales sanitarios de las concentraciones y época de polinización de los pólenes y esporas de alternaria presentes en la atmósfera de Toledo, para contribuir a un mejor diagnóstico y como consecuencia a un adecuado tratamiento de los pacientes alérgicos a pólenes y esporas de hongos. Esto ha posibilitado mejorar la calidad de vida de los pacientes y la determinación de medidas preventivas, que dan lugar a un menor consumo de medicamentos y una disminución del gasto farmacéutico”, ha asegurado.

    Otras noticias
    Social

    Primer saludo a los fieles de la Diócesis de Ciudad Real

    09/07/2025 No hay comentarios
    Social

    Abilio Martínez Varea, nuevo obispo de Ciudad Real

    09/07/2025 No hay comentarios
    Agricultura

    Solicitan el respaldo de los ayuntamientos al Documento Técnico para la Erradicación de la Plaga de Conejos en Castilla-La Mancha

    08/07/2025 No hay comentarios
    Medio Ambiente

    El Gobierno regional acelera la llegada de agua de calidad y en cantidad de la tubería de Llanura Manchega al Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real

    04/07/2025 No hay comentarios
    Economía

    El Pleno aprueba un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios que será “un hito en el desarrollo de las funciones y competencias que tiene la Diputación” y supondrá un salto cualitativo en la atención a ayuntamientos

    04/07/2025 No hay comentarios
    Deportes

    Sorteados los emparejamientos del XIV Trofeo Diputación de Fútbol Sala

    03/07/2025 No hay comentarios

    Tabla de contenidos

    Tabla de contenidos

    Esquina de Mauricio, C/ Esparto, 37. 13350 Moral de Calatrava (C.Real) info@esquinademauricio.es

    «Aviso Legal»

    Política de privacidad Funciona gracias a WordPress
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}