Fausto Calzado de la Torre.- Debía de tener doce o trece años la primera vez que cogí la pluma para escribir un texto con intención literaria. Estudiaba 7o de EGB y, por casualidad, encontré, al final del libro de lengua, un apéndice dedicado a la métrica.
Verso y Prosa.- LA ESCUELA DE D. MAURICIO
Fausto Calzado de la Torre.- Lo que son las casualidades de la vida… Desde hace algún tiempo estaba pergeñando una historia sobre D. Estenislao, mi primer maestro. Pasaba de vez en cuando en coche por su calle y me quedaba mirando, como por casualidad, la fachada de su casa, imaginando su interior lleno de niños, entre ellos mi hermana Conchi.
Continuar leyendo «Verso y Prosa.- LA ESCUELA DE D. MAURICIO»
Verso y Prosa.- EL PASEO MARITIMO DE STA. CRUZ DE LA PALMA
Fausto Calzado de la Torre.- La última vez que vi a los Reyes fue cuando hacía el servicio militar en la Isla de la Palma el año ochenta y seis.
Había bajado con mi amigo Pepe al pueblo, disfrutando de un breve fin de semana sin guardias. El recorrido principal discurría a lo largo del Paseo Marítimo.
Continuar leyendo «Verso y Prosa.- EL PASEO MARITIMO DE STA. CRUZ DE LA PALMA»
Verso y Prosa.- LA CALLE ALARCOS DE CIUDAD REAL
Fausto Calzado de la Torre.- A los Reyes volví a verlos en Ciudad Real el año setenta y ocho. Con Bernardino, un compañero del Doncel, el colegio en el que estaba interno, me acerqué a la calle Alarcos por donde sabíamos que iban a pasar. Cuando llegamos había una gran cantidad de gente y los mejores sitios estaban cogidos.
Continuar leyendo «Verso y Prosa.- LA CALLE ALARCOS DE CIUDAD REAL»
Verso y Prosa.- El Tesoro del Carambolo
Fausto Calzado de la Torre.- Nunca había detenido mi mirada para contemplar aquel sencillo bloque de viviendas de tres o cuatro plantas con hileras verticales de ladrillo rojo y paños de fachada blanca que se ofrecía a la vista de perfil desde la empinada carretera que nos conducía de Castilleja a Sevilla y viceversa, hasta que el hermano Teodoro, nuestro director, que ese primer año de BUP nos daba clase de Historia, nos enseñó en un libro de arte, seguramente el de Salvat, el Tesoro del Carambolo.
La estación del trenillo
Fausto Calzado de la Torre.- La modernidad no siempre trae consigo el progreso. En Moral de Calatrava varios son los lugares emblemáticos que han ido desapareciendo, sepultados por nuevas construcciones. Uno de estos lugares fue la vieja estación del trenillo.